Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mel Rojas Jr., vuelve a Corea del Sur, donde logró fama y fortuna

Mel Rojas Jr LC

En su cuenta en Instagram, donde acumula 132,000 seguidores, Mel Rojas Jr., escribe su nombre de usuario en español y coreano; también colocó en ambas lenguas e inglés el mensaje donde anunciaba el sábado pasado su regreso a la península. Le sobran las razones.

En junio de 2017, entonces con 27 años y ocho temporadas en ligas menores sin nunca ser llamado a la MLB, Mel Rojas Jr., jugaba en la sucursal AAA de los Bravos cuando le comunicaron que lo dejaban libre. Pero rápido llegó una oferta de Corea del Sur, hizo maletas y fortuna entre esa nación y en 2021 saltó a Japón, donde jugó hasta 2022. 

Ahora, con 33 años y tras un verano 2023 donde pasó por tres equipos en México y fue dejado libre en dos, Rojas vuelve a empacar equipajes rumbo a la tierra de Hyundai, Kia y LG. 

El ambidiestro, sobrino de los hermanos Alou y primo de Moisés, disputaría  este viernes su último partido con el Licey a pedido del KT Wiz, que le ha garantizado US$900,000 más incentivos por la temporada 2024.

Con ese conjunto, localizado en  Suwon, allí donde nació Samsung y opera un enorme centro de investigación y desarrollo, jugó entre 2017 y 2020 con una línea de .321/.388/.594, 132 jonrones y 409 remolcadas. Se despidió con el premio al MVP. 

En Corea del Sur devengó US$4,4 millones, un desempeño que convenció al japonés Hashin Tigers de darle US$5 millones por dos años (2021 y 2022). 

Pero no estuvo a la altura con el madero, solo disputó 149 partidos en la NPB con una línea de .220/.302/.395, 17 vuelacercas y 48 remolques. 

Héroe del título 23 del Licey en el torneo pasado, en México quedó a deber, pero lo que los coreanos han visto este otoño con los azules los convenció del regreso.