Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La mejor temporada de Juan Soto está llegando en el momento perfecto.

En su primera campaña con los Yankees de Nueva York, pero que es su última antes de ir a la agencia libre por primera vez, el dominicano está registrando el mejor año de su aún joven carrera.

Soto tiene 25 jonrones en la temporada, restando exactamente 60 juegos en el calendario, y está combinando ese poder con un excelente promedio de bateo, que está en .311.

A nivel general, el gran año que está teniendo el dominicano tendría varios puntos a destacar, empezando con que por primera vez en su carrera pegaría 30 o más cuadrangulares en temporadas consecutivas.

Pero, algo aún más positivo para el criollo, es que de seguir el ritmo que lleva sería la primera vez que pega al menos 30 jonrones y batea.300 o más de promedio en la misma campaña.

Ahora bien, tomando en cuenta lo que ha hecho hasta el momento, surge la siguiente pregunta:

¿CON CUÁNTOS JONRONES TERMINARÍA?

Sus 25 cuadrangulares en 360 turnos al bate, representan un jonrón por cada 14 veces que llega al plato (sin contar las bases por bolas o pelotazos).

Entonces, restando 60 partidos por disputarse, y si Soto no tiene ninguna lesión o contratiempo que le haga perderse más de dos encuentros, el dominicano proyecta tomar unos 192 turnos más, en los cuales si continúa con el ritmo de pegar cuadrangular cada 14 veces, daría 14 jonrones más en el resto de la temporada.

Si finalmente logra pegar 14 estacazos más, sumados a los 25 que tiene, Soto terminaría la temporada con 39 jonrones, obviamente quedándose a uno de los 40, pero siendo la mayor cantidad de su carrera en una campaña. Actualmente, su máximo en una estación son 35 cuadrangulares, que fueron el año pasado con los Padres de San Diego.

Soto se convirtió apenas en el tercer jugador en la historia en pegar 25 jonrones con 80 o más boletos en sus primeros 100 juegos con un equipo, junto a Babe Ruth y Mark McGwire.