Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Broadway contra Hollywood. Subway contra Freeway. Judge contra Ohtani.
Vecinos de Nueva York que se convirtieron en rivales a través del país, los Yankees y los Dodgers renuevan su lucha estelar en la Serie Mundial por primera vez en 43 años.

“Cuando juegas para los Dodgers y juegas para los Yankees, es mejor que te sientas diferente”, dijo el manager de los LA, Dave Roberts, en el Yankee Stadium en junio pasado. “Si no, es mejor que hagas algo diferente por tu profesión”.

Dos de los equipos más exitosos del béisbol se enfrentan a partir del viernes en el Dodger Stadium. Los Yankees vienen de ganar su 41° título de la Liga Americana y los Dodgers su 25° campeonato de la Liga Nacional. Nueva York busca su 28° título de la Serie Mundial, pero el primero desde 2009, mientras que los Dodgers buscan su octavo y segundo en un lapso de cinco años.

Los Yankees, con sus camisetas de rayas, contra los Dodgers, Pantone 294. Los Bombarderos del Bronx contra los descendientes de los Dem Bums. El granito y la piedra caliza del nuevo Yankee Stadium en las frías noches de otoño contra el Dodger Stadium en el soleado Chavez Ravine, con las montañas de San Gabriel detrás de los pabellones.

“Es lo que la gente quería, lo que todos queríamos”, dijo la estrella de los Dodgers, Mookie Betts. “Será una batalla entre dos buenos equipos, con muchos viajes largos por todo el país”.

Nueva York tiene marca de 8-3 contra los Dodgers en el enfrentamiento más frecuente de la Serie Mundial, incluyendo 6-1 contra Brooklyn y 2-2 desde que la rivalidad se convirtió en Big Apple contra Tinseltown.

Mickey Owen, Al Gionfriddo, Cookie Lavagetto, Sandy Amoros, Johnny Podres, Don Larsen, Sandy Koufax y Reggie Jackson crearon imágenes imborrables en el enfrentamiento, que comenzó en 1941 con uno de los giros más extravagantes de la Serie Mundial.

Brooklyn perdía 2-1 en la serie y ganaba 4-3 con dos outs en la novena entrada en Ebbets Field cuando Tommy Henrich hizo swing y falló en el tercer strike de Hugh Casey. La pelota rebotó lejos de Owen y rodó hacia el dugout de los Dodgers cuando Henrich llegó a base en el tercer strike que se le cayó. Joe DiMaggio conectó un sencillo, Charlie Keller conectó un doble de dos carreras y Joe Gordon agregó otro doble de dos carreras.

Un apunte

Juego perfecto
Don Larsen lanzó el único juego perfecto de la Serie Mundial en el quinto juego de 1956 en el Bronx, Berra saltó a sus brazos después del out final y los Yankees ganaron el Juego 7 gracias a la blanqueada de tres hits de Johnny Kucks.