Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los Yanquis apostaron con todo para adquirir al dominicano Juan Soto antes del inicio de la temporada y con su avance a la Serie Mundial por primera vez en 15 años, han demostrado que esta ha sido un movimiento perfecto por parte de la gerencia del conjunto de Nueva York. “Renunciamos a muchas cosas.

Fue una gran jugada de ajedrez, sin duda, que estaba diseñada para aumentar nuestras posibilidades. Y lo hizo”, dijo el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, tras la victoria del conjunto ante los Guardianes en Cleveland, que les otorgó el pase a la Serie Mundial.

Cashman encabezó aquella negociación, en la que los Yankees entregaron a los Padres de San Diego a los lanzadores Michael King, Drew Thorpe, a los dominicanos Randy Vásquez, Jhony Brito y al receptor Kyle Higashioka, para llevar a Soto y al también jardinero Trent Grisham a Nueva York.

El gran objetivo
Soto, claramente, era el objetivo de ese cambio que marcó el rumbo de los Yankees en diciembre pasado, en el cual se desprendieron de un grupo de lanzadores que estaban llamados a fortalecer su cuerpo de picheo en los próximos años y de quien en su momento era su receptor titular en Higashioka.

El riesgo de este movimiento es que los Yanquis han apostado al dominicano, sin una garantía de que regresará al final de la temporada, cuando tendrá la oportunidad de probar por primera vez en la agencia libre de Grandes Ligas, en la que se proyecta para ser la principal figura y a la que llegará en busca de un gran contrato.

A pesar de esta situación, el capitán de los Yanquis, Aaron Judge ha mostrado su total apoyo a este cambio que llevó a Soto a Nueva York y su impacto dentro del equipo.

“Se gana con buena gente y buenos jugadores. Cuando sales y consigues a un chico como Juan Soto, lo pones en esta alineación con otros grandes chicos que tenemos, van a pasar cosas buenas”, afirmó el capitán de los neoyorquinos.

Ahora los Yanquis irán por su título 28 de la Serie Mundial, donde han arribado por el jonrón de tres carreras conectado por el dominicano en el décimo episodio del juego del sábado, que definió su triunfo sobre los Guardianes en la Serie de Campeonato.

Marca diferencia

— Productivo
Soto, quien estableció su marca personal en jonrones (41), no se conformó con llevar a los Yanquis a la postemporada, sino que se aseguró de guiarlos a la Serie Mundial, con promedio de .368, tres jonrones y 6 empujadas.