Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El jardinero dominicano Juan Soto, los lanzadores Corbin Burnes, Walker Buehler y Max Fried, y el primera base Pete Alonso figuran entre los 136 jugadores que se convirtieron en agentes libres el jueves por la mañana.

El antesalista Alex Bregman, el jardinero venezolano Anthony Santander y el campocorto dominicano Willy Adames también quedaron libres.

Había 64 peloteros más, con decisiones pendientes sobre opciones, que podrían convertirse en agentes libres para el lunes, el quinto día después de la Serie Mundial.

Los equipos y los jugadores pueden comenzar a discutir términos contractuales a las 5:01 de la tarde del lunes (2100 GMT), después de la fecha límite para que los clubes hagan ofertas calificadas de 21,05 millones de dólares a los agentes libres elegibles.

El lanzador Justin Verlander se convirtió en agente libre después de no cubrir 140 entradas este año, la cantidad que habría activado su capacidad para ejercer una opción condicional de jugador de 35 millones de dólares. Si hubiera ejercido la opción, los Mets de Nueva York habrían estado obligados a dar 17,5 millones de dólares adicionales a Houston como parte del canje del año pasado que envió de vuelta a los Astros al lanzador tres veces galardonado con el Cy Young.

San Luis rechazó las opciones sobre tres lanzadores derechos, Kyle Gibson (12 millones de dólares), Lance Lynn (10 millones de dólares) y Keynan Middleton (6 millones de dólares). Cada uno recibirá un pago de rescisión de 1 millón de dólares.

El lanzador de Boston, Lucas Giolito, ejerció una opción de jugador de 19 millones de dólares para ampliar su convenio, en lugar de tomar un pago de rescisión de 1 millón de dólares y quedar libre.

Milwaukee indicó que se había rechazado una opción mutua de 12 millones de dólares sobre el lanzador Wade Miley, quien se está recuperando de una cirugía Tommy John a la que se sometió en mayo.

Entre aquellos con opciones pendientes del club están el bateador designado dominicano de Atlanta, Marcell Ozuna (16 millones de dólares); el primera base de los Yankees, Anthony Rizzo (17 millones de dólares), y el relevista Luke Weaver, también de Nueva York (2,5 millones de dólares).

Gerrit Cole, lanzador de los Yankees, puede optar por la rescisión de su contrato, pero el equipo puede anular la salida agregando un salario de 36 millones de dólares para 2029.

Los peloteros con opciones de jugador incluyen a los lanzadores Blake Snell de San Francisco (30 millones de dólares, de los cuales 15 millones serían diferidos), Nick Martinez de Cincinnati (12 millones de dólares), Sean Manaea de los Mets de Nueva York (13,5 millones de dólares), Jordan Montgomery de Arizona (22,5 millones de dólares), Nathan Eovaldi de Texas (20 millones de dólares) y Michael Wacha de Kansas City (16 millones de dólares), junto con el primera base/jardinero de los Cachorros de Chicago, Cody Bellinger (27,5 millones de dólares).