Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Yamaico Navarro, un veterano que da frutos en Lidom

Yamaico Navarro

Durante décadas se han visto grandes peloteros desfilar por el torneo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

Dentro de tantos nombres sonoros está el de Yamaico Navarro, quien con el pasar de los tiempos es uno de los bateadores más finos y respetados que ha tenido el béisbol local.

Con 16 temporadas militando en la pelota invernal, el veterano de 37 años ha tenido más altas que bajas, y muestra de ello ha sido su consistencia con el madero, que le ha permitido tener un promedio de .276, un OBP de .376 y un SLG de .384.

“He sido un jugador muy bendecido, siempre he tratado de hacer mi trabajo y ser de ayuda para mi equipo”, dijo Navarro durante un conversatorio con EL DÍA.

El nativo de San Pedro de Macorís es uno de los bateadores más peligrosos en postemporada y es lo que demuestra actualmente con los Leones del Escogido.

En nueve partidos disputados en este Round Robin posee un promedio de .407, con cinco dobles, dos cuadrangulares (ambos en un mismo partido ante las Estrellas), ocho carreras empujadas y ocho bases por bola en 27 turnos al bate.

“Le doy gracias a Dios por lo que está ocurriendo conmigo en el Round Robin; en la regular no estuve muy bien, pero me mantuve haciendo mi trabajo, y las cosas comenzaron a funcionar; los batazos están saliendo, el equipo está jugando superbien y eso está dando buenos resultados, además de que he podido aportar como mis demás compañeros”, dijo Navarro, quien fue distinguido recientemente con el premio al Guante Oro tras su loable desempeño en la primera base, ya que en 284 entradas jugadas puso fuera a 266 oponentes y tuvo 31 asistencias.

No es la primera vez que alcanza esta distinción al Guante de Oro, en virtud de que en la temporada 2019-20 también tuvo una defensa impecable.

Influencia Pujols
Para Navarro, tener un dirigente como Albert Pujols cerca ha sido una bendición, por su amplio historial en el béisbol.

“Pujols es una estrella, cualquier consejo que él le dé a algún pelotero, no sólo del Escogido, sino de los demás equipos, debe aprovecharlo; Pujols es una leyenda. El juego es como un ajedrez y Albert Pujols ha sabido mover sus fichas”, acotó el jugador petromacorisano.

Aportes

— Con el madero
En lo que va del Round Robin, Navarro (.407) junto a Junior Caminero (promedio de .444) y Sócrates Brito (.439) se han convertido en un dolor de cabeza para los lanzadores de los equipos contrarios en estas semifinales.