El talento de República Dominicana sigue ganando cada vez más terreno en el baloncesto a nivel mundial.

Una muestra de ello es el gran impacto que han causado varios jugadores de raíces criollas que pondrán en alto la bandera nacional en la afamada «Locura de Marzo» de la NCAA, que inicia este martes.

Rj Luis Jr (St. John’s); Koby Brea (Kentucky); Gerónimo Rubio De La Rosa (Columbia Lions); Andersson García (Texas); Chris Mañón (Universidad de Vanderbilt) y Christian Fermín (VCU Rams) conforman la exclusiva y reducida lista de los quisqueyanos que verán acción en el evento más importante de la NCAA.

Luis Jr ha sido uno de los más destacado para ayudar a ese conjunto a ganarse un puesto en el torneo que sirve de plataforma para los futuros miembros de la NBA.

El nacido en 2002 en la unión entre el romanense Reggie Luis Charles y la ecuatoriana Verónica Luis, fue elegido recientemente como el primer latino receptor del premio al Jugador del Año de la división Big East.

Su crecimiento ha estado marcado desde su participación en el año 2019 con la selección nacional para el torneo sub+17 del Centrobasket, en Puerto Rico. Su talento lo coloca hoy dia en el puesto 37, según NBAdraft, para ser electo en el puesto 37 por los Charlotte Hornets y convertirse en el dominicano número 14 que llega a la NBA.

Otro de los dignos representante de República Dominicana es Koby Brea con la emblemática y exigente Universidad de Kentucky.

El basquetbolista dominicano-estadounidense, quein fue electo defensa de último año de los Wildcats de Kentucky, ocupa el segundo lugar en el circuito que abarca más de 300 universidades, con un 47.8 por ciento en lances de tres. El año pasado lideró con un 49 por ciento.

Sus 11.8 puntos por juego lo colocan entre los mejores tiradores de su plantel y es el mayor porcentaje en sus cinco años vistiendo la franela de Kentucky.

El nacido en Washington Heights,, pero de padres dominicanos, fue parte de la selección U-17 del 2019 de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) que asistió al Centrobasket en Puerto Rico, siendo una muestra del gran impacto que generan las categorías formativas de la selección nacional.

Gerónimo Rubio De La Rosa es un guard nacido en Santiago que mide 6-2 y ve acción con los Lions de Columbia.

Su porcentaje de lances de tres es de un 41.7. El 28 de diciembre marcó 27 tantos, incluyendo de 11-5 en triples, en la victoria 85-72 sobre Fairfield. Se fue de 6-3 con 14 tantos, el 25 de noviembre en un éxito 83-57 ante la Universidad de New Hampshire.

En una universidad conocida por su alto nivel académico, el nativo de Santiago ha mostrado un baloncesto de gran calidad. Con una progresión constante y una excelente comprensión del juego, Rubio de la Rosa contribuyó de manera decisiva a una importante victoria frente a Villanova. Promedió 21 puntos en las tres victorias de su equipo.

Por otro lado el alero de Vanderbilt, Chris Mañon, jugó tres temporadas en Cornell y nunca imaginó que llegaría a la NCAA.

Su periodo de adaptación con la alta casa de estudios fue rápido y comenzó a formar parte del quinteto abiertos, siendo un factor importante para su llegada a la fase preliminar de la NCAA.
La semana pasada Mañón terminó con 16 puntos, su mejor marca de la temporada.