Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La comunidad del béisbol dominicano y mundial despidió ayer con profundo pesar a Octavio Dotel.

Conocido por su carisma y espíritu alegre, dejó una huella imborrable en el béisbol, pero también en quienes lo trataron fuera de las líneas de cal.

Cientos de personas se congregaron en el Jardín Memorial para rendirle el último adiós. Entre ellos excompañeros de equipo y figuras emblemáticas del béisbol dominicano.

En una manifestación de dolor que excede lo meramente deportivo, lo lloran como si se hubiera ido un familiar cercano.

Rafael Furcal, quien jugó con Dotel en los Dodgers de los Angeles y los Cardenales de San Luis, sostuvo que nunca lo vio enojado, y que así quiere recordarlo.

“Todo lo que se puede decir de mi hermanito Dotel son cosas buenas. Mucha alegría, un competidor al 100%, tremendo compañero. Nunca lo vi guapo por algo, bueno, a excepción del juego 6 de la Serie Mundial cuando LaRussa lo sacó a ley de un out”, dijo Furcal con una sonrisa emotiva al recordar esa anécdota de su querido amigo.

“El Genuino”, como le apodaban a Dotel, es el primer pelotero dominicano en fallecer de los que ganaron el Clásico Mundial de Béisbol en el 2013.

Sobre ese evento, Edwin Encarnación lo recuerda como una bujía, y un jugador imprescindible en el éxito del equipo.

“Mucha gente no sabe que sin Dotel nosotros no hubiésemos ganado. No solo porque él fue bueno como lanzador y nos ayudó, sino también porque siempre mantuvo el equipo. Se mantenía cantando en los vuelos, y en el dogaut tenía siempre a los muchachos enfocados. Se nos fue, pero nos queda su eterna sonrisa”, expresó Encarnación al Listín Diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *