Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Lidom da forma a una temporada con acento internacional

lidom-todo-lo-que-necesitas-4

Partidos de pretemporada en Venezuela, juegos de la serie regular en Nueva York, round robin en Miami y Serie del Caribe en Mexicali. La próxima edición del campeonato otoño-invernal que se diseña entre el piso uno y dos del estadio Quisqueya Juan Marichal promete ser una con toque internacional, como ya ocurrió entre 2008 y 2009 cuando clubes puertorriqueños y dominicanos disputaron un calendario paralelo.

El acuerdo a cuatro años firmado el pasado viernes en Miami entre la Lidom y los Marlins es la culminación de unas negociaciones que arrancaron en 2023 tras el Clásico Mundial de Béisbol y que se adelantaron con él éxito de la serie Titanes del Caribe entre Licey y Águilas, en la Gran Manzana, en noviembre.

Si bien en la actividad ni el club de la MLB ni Vitelio Mejía entró en detalles, en la Lidom alucinan con llevar encuentros del round robin al parque de los Marlins. 

DL supo que sobre la mesa se ha puesto comenzar el todos contra todos en el loneDepot Park, impulsado por el éxito de la más reciente Serie del Caribe, de febrero, donde se estableció récord de asistencia.

Mejía indicó que más adelante se darán a conocer los detalles, pero entre los ejecutivos existe una corriente que favorece que de sacar partidos del país sea en la fase regular, donde la asistencia de público es más baja si bien el curso pasado hubo un incremento en el número de abonados. 

Los datos del Censo de del Condado de Miami-Dade (2020) colocan a los nacidos en la República Dominicana como el sexto grupo más grande entre los residentes con 39,300, detrás de los cubanos (672 mil), colombianos (92,200), haitianos (80,700), nicaragüenses (79,800), venezolanos (53,500) y hondureños (44,700). 

Un grupo que se dispara con los residentes en la zona de Orlando y Kissimmee.

Al encuentro del viernes asistieron representantes de los seis conjuntos, un gesto que Mejía resaltó como forma del consenso entre los clubes sobre la necesidad de buscar nuevos nichos que ayuden a mejorar el posicionamiento e  ingresos.

En Venezuela

El jueves, el diario puertorriqueño Primera Hora adelantó que el Estadio Monumental de Caracas acogerá en la primera quincena de octubre una serie de pretemporada con seis equipos caribeños.

El evento contará como los equipos anfitriones Leones del Caracas, Navegantes de Magallanes, Tiburones de la Guaira, actuales monarcas del Caribe. De Puerto Rico irá Cangrejeros de Santurce y por Dominicana los Tigres del Licey. El sexto equipo será una novena de Japón que será conformado por jugadores de dos ligas. Esta semana se conocerían detalles sobre esa serie.

Titanes del Caribe

En el calendario que confecciona la Lidom y que daría a conocer en los próximos días se contempla que los partidos que enfrenten a azules y amarillos en Nueva York tenga valor para la fase regular.

Los organizadores quedaron satisfechos con el respaldo del público en la primera edición, que superó los 90,000 aficionados en tres días, en la casa de los Mets, que sería la favorita para albergar el evento este año, aunque se ha barajado la opción de jugar en el Yankees Stadium.

Vuelve el 9-5

Mejía ya anunció que la serie final retomará el formato de 9-5, uno que se utilizó por última vez en la zafra 2019-2020 cuando los Toros derrotaron al Licey en ocho encuentros. Ese formato se utilizó por primera vez para el torneo 1956-57 y, salvo la 1970-71 cuando fue a un 11-6, permaneció hasta la campaña 1982-83.