Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

A Nelson Cruz lo firmaron por 15 mil dólares

Nelson Cruz

Entre los 50 peloteros en ascender a Grandes Ligas bajo la firma de Eddy Toledo, Nelson Cruz ocupa un lugar especial, pues no figuraba en la lista de nóveles a ser observados, pero de lejos lo alcanzó a ver en los jardines y la experiencia logradas en años le dijo que éste sería pelotero.

No querían ni enseñárselo, no exhibió nada con el bate, ni el guante, pero Toledo tenía en su conciencia que en algún momento se convertiría en un buen pelotero. Y aunque a largo plazo el tiempo le dio la razón.

“Si te digo que me presentó algo en su juego te mentiría, pero veía algo en él que me decía que en algún momento este muchacho explotaría”, expresa Toledo al Listín Diario.

Para entonces ya un scout establecido con los Mets, había ido a observar a dos primos de Tony Batista, en Cruz vio a un Bernie Williams en ciernes, pero esa mañana ni siquiera le topó a la pelota, no atrapaba bien, mucho menos corría.

En la tarde, Toledo le dijo que quería verlo al día siguiente pero a Cruz en solitario y en esa cita tampoco demostró nada que pudiera atraerle al ya sabueso scout, quien a pesar de eso lo convidó a venir a Santo Domingo.

Luego de tanto trajinar finalmente lo firma en 1998 por 15 mil dólares más 7,500 de bono progresivo, pero no quería enseñárselo a los superiores. “Si te ven lo más seguro es que nos voten a los dos”, señala Toledo entre risas.

Incluso, sus primeros años no fueron nada agradables, con mas ponches que hits y llegó un momento en que era buscado en asuntos de cambios y los ejecutivos conocían poco de ese prospecto.

Hoy, Cruz ya retirado concluyó con 464 jonrones, 1,325 remolcadas, un average de .274, estadísticas respetables para el Salón de la Fama, pero sobre él pesa una suspensión por uso de sustancias prohibidas.

ESTILO ÚNICO

Posee un estilo único de observar y evaluar a noveles, con muchos de ellos presenta un extraño “amor a primera vista” que quizás pocos de sus colegas exhiben, pero a través de los años el librito le ha funcionado y de maravillas.

Siempre ha estado alejado de las computadoras y otros equipos modernos que utilizan los scouts, de ayer y hoy, por años ha usado sus propios métodos de chequear los talentos, en que leer bien los rostros de los prospectos, sus agallas y actitudes registran un amplio porcentaje al momento de rubricar sus acuerdos.

Otros ejemplos, firmó a Octavio Dotel lanzando apenas 72 millas, a Quilvio Veras tras chequear su comportamiento y el hecho de llegar bien temprano a un partido en las Caobas, más reciente a Jonatan Clase, quien este año subió con los Marineros, acordó con él tras recibir un ponche, a Alexander Colomé por encima de lo que indicaban otras personas.

Toledo no es de sentarse detrás del home plate como la mayoría de los escuchas, él se ubica en otra zona si es solitario mejor, tampoco es de estar con radares en manos, su filosofía es leer constantemente las acciones de los novatos.

Esta forma usada por décadas le ha permitido ubicar unos 50 jugadores en Grandes Ligas, con nombres tan sonoros como los de Cruz, ganadores de lideratos de robadas como José Reyes y Veras, buenos lanzadores como Dotel, Freddy Peralta, un talento llamado Julio Rodríguez, un receptor con 10 coronas en la Liga Dominicana de nombre Alberto Castillo y un sin número de peloteros más.

De niño, un coleccionador de postalitas que mediante estas aprendió el arte de leer los rostros de los peloteros, hecho que llevó a la práctica y con el transcurrir de los años le fue dando resultados.

Era un lanzador y mientras actuaba en el nivel Clase A, un día le lleva un trío de peloteros a Ramón Naranjo, quien laboraba para los Medias Rojas de Boston, en el grupo figuraba José-Mackey-Moreno, así como un pitcher, quien exhibía buen repertorio y en ese momento Naranjo lo convido a le llevara algunos talentos.

Tras un tiempo con Naranjo se presenta una oportunidad, pues un jefe de scouteo de Anaheim buscaba a alguien para trabajar y es recomendado por su amigo Ramón mientras los tres almorzaban en un restaurante.

Es en ese momento cuando inicia su carrera como escucha luego de 1975, cobraba 50 dólares mensuales con Anaheim y su primera firma fue a Carlos Julio Pérez. Tras pasar en poco tiempo a los Mets, equipo que le otorgó un contrato de tres años, registra sus primeras firmas y nombres sonoros como José Joaquín Bautista y Manny Lee, a este último lo firmó tras desobedecer una orden de su superior de entonces.

Hoy, una investigación de béisbol lo ubica en el puesto 14 entre los scouts de todos los

FIRMAS FÁCILES Y DIFÍCILES

Dotel ha sido la más fácil de su firma, a quien vio en un tryout con el extinto José-Chaguín-Gómez, quien laboraba con Anaheim, chequeó que el pitcher no recibía muchas atenciones, lo observó, invitó a almorzar y ahí cerraron negocio por el módico 2 mil dólares.

Mientras que Cruz fue lo más difícil, en él vio a lo lejos a un futuro Bernie Williams, pero no lo exhibían debido a que no tenía mucha experiencia en el béisbol. “Ni siquiera le topaba a la pelota y su forma de pararse era más que ortodoxa” externa Toledo.

11 DÍAS CON SAMMY EN SUS MANOS

Si a muchos no le tomó dificultad para firmarlo, Toledo no tuvo la misma suerte con un slugger de nombre Sammy Sosa, a quien en sus años de juvenil lo tuvo 11 días bajo su tutelaje.

Los Mets nunca tuvieron de acuerdo con una especie de sistema burocrático que existía alrededor de Sosa con su virtual firma porque se pedía una distribución económica repartida en varios vertientes”, sostiene Toledo.