Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LIDOM introducirá mejoras técnicas en la revisión de jugadas

rcord-banner-web-lidom

La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) y la empresa Sertel S.A. anunciaron este lunes mejoras técnicas que serán implementadas en el proceso de revisión de jugadas en los partidos del campeonato de béisbol otoño-invernal 2024-2025 que arranca en octubre próximo. 

Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM, y Charles Sánchez, presidente de Sertel S.A., expresaron que las innovaciones representan el compromiso que tienen ambas instituciones de fortalecer esta  importante pata del certamen. 

Las mejoras que procuran mayor eficiencia en este aspecto importante del juego son:  Se aumentará la cantidad de cámaras usadas para las revisiones, empleando cámaras robóticas en los puntos de mayor incidencia de jugadas como «home plate», primera, segunda y tercera base, con lo que se logrará que las jugadas que se den en estas bases siempre cuenten con los ángulos que se puedan ver con claridad ya que con las nuevas ubicaciones se obtendrá una cobertura visual de 360 grados.

Se trabajará con una mayor resolución de captura de imagen para lograr que las revisiones, cuando se realicen a baja velocidad, mantengan la calidad del video nativo, es decir que se realizarán todas las capturas para fines de replay en formato 1080 P progresivo. Esto permitirá tener una calidad de imagen de mucho mejor resolución. 

Se aumentarán la cantidad de canales de replay y ahora se emplearán diez en vez de siete, lo que se aumentará sustancialmente los ángulos a ser revisados logrando que, a través de inteligencia artificial y a través de los sistemas de replay, predecir por estadísticas el ángulo de incidencia de las jugadas. 

Esto reducirá aún más el tiempo que toman los árbitros para decidir las jugadas. 

Se usará la tecnología de VAR de Hawk-Eye (ojo de halcón), lo que permitirá lograr una triangulación general del estadio y poder, a través de esta, predecir la ruta de los batazos y poder captar las jugadas en múltiples ángulos de manera simultánea, logrando a través de inteligencia artificial poder identificar el mejor ángulo de revisión para las jugadas en cuestión y a través de esta facilidad se logrará tener un mayor acercamiento y mejor visión de las diferentes jugadas.

El Centro de Revisiones contará con más ángulos en una mejor resolución y además se estrenará la tecnología VAR de Hawk-Eye Se implementará el uso de sistemas de comunicación «Internet Protocol over Ethernet (IPoE)» para mantener conectados de manera directa el Centro de Revisión con los diferentes estadios y esto mejorará la comunicación Centro- Móviles –Centro.

Al hacer el anuncio, Mejía Ortiz manifestó que siente una gran satisfacción al ver hecha realidad esta aspiración de mejoras sustanciales en la calidad y claridad en la revisión de jugadas, un reclamo que hacían los fanáticos y los propios equipos que componen la liga. «LIDOM continuará realizando cada día el mayor de sus esfuerzos para seguir modernizando y fortaleciendo nuestro torneo de invierno», expresó Mejía Ortiz. 

El presidente de LIDOM reconoció y agradeció el empeño y el alto nivel de compromiso del ingeniero Charles Sánchez y su empresa Sertel S.A., de quienes dijo asumieron desde el primer día con eficiencia y desprendimiento el reto de instalar y operar el Centro de Revisiones de la liga, cuya implementación marcó un hito en el béisbol profesional dominicano. 

De su lado, el ingeniero Sánchez, presidente de Sertel S.A., comentó que se siente más que contento por implementar estas mejoras que ponen en el primer nivel a las transmisiones del torneo. «Es un orgullo para nosotros como empresa llevar los partidos a República Dominicana con la más alta calidad al mercado», dijo