Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La plataforma Marca Ciudad, en colaboración con Roddy Pérez Group, ha dado a conocer un ambicioso proyecto que celebrará el legado del béisbol en la República Dominicana: el Museo de Cera del Béisbol Dominicano.

Esta iniciativa, única en su tipo, tiene como objetivo rendir homenaje a los beisbolistas más destacados del país, resaltando su impacto tanto en las Grandes Ligas como en el béisbol nacional.

El museo contará con una impresionante colección de 50 figuras de cera hiperrealistas, representando a las leyendas más emblemáticas del béisbol dominicano.

Los visitantes podrán admirar a estos íconos del deporte en un formato único, que busca capturar la esencia de jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte, a nivel nacional e internacional.

Roddy Pérez, quien este domingo vio varias propuestas de locales en la Zona Colonial, como primera opción, no descarta a Punta Cana como segunda opción, consolidando la conexión entre deporte, cultura y turismo.

El museo tendrá un capítulo itinerante que podrá trasladarse a ciudades como Miami, New York y a eventos como la ITB o Fitur.

Además de las figuras de cera, el museo ofrecerá una exhibición de artículohistóricos y colecciones personales de los jugadores, creando un espacio inmersivo que llevará a los visitantes a través de la evolución del béisbol en la República Dominicana.

También se incorporarán tecnologías innovadoras, como espacios de realidad aumentada, que permitirán a los asistentes interactuar de manera virtual con estas leyendas y revivir momentos históricos del béisbol dominicano.

Los documentales interactivos serán otro de los atractivos del museo, narrando las historias de los jugadores, sus logros y el impacto cultural que el béisbol ha tenido en la identidad del país. Este proyecto busca no solo ser un homenaje a los atletas, sino también un testimonio del poder del béisbol para unir y enorgullecer a la nación.

La iniciativa será presentada formalmente en las próximas semanas a Major League Baseball (MLB), con el propósito de obtener su respaldo y apoyo, lo que sin duda fortalecerá la relevancia internacional del proyecto.

Con este museo, Marca Ciudad y Roddy Pérez Group buscan celebrar al béisbol como un pilar fundamental de la identidad dominicana, un deporte que ha trascendido generaciones y que sigue inspirando a la juventud del país a seguir los pasos de sus ídolos.