Fernando Tatis Jr. es el mejor pelotero en términos de talento, resaltando sus habilidades en defensa, velocidad y bateo, aseguró Juan Soto, quien, además, destacó que el jugador de los Padres de San Diego es el de mayor proyección en las Grandes Ligas.

El jardinero de los Mets de Nueva York destacó el cambio de posición de Tatis Jr., quien fue movido de campo corto a jardín derecho, un ajuste que resultó en un Guante de Platino.

“Lo puso en práctica y los resultados están ahí”, comentó Soto, señalando la brillantez de su compañero.

Más allá del béisbol, Soto expresó que su relación con Tatis trasciende lo profesional.

Describió a Tatis como un hermano, con quien mantiene una gran amistad.

Durante su tiempo en los Padres de San Diego, Soto compartía tanto tiempo con Tatis que en los entrenamientos de primavera, prácticamente no salía de la casa de su amigo.

“Tenía un cocinero de lujo”, recordó entre risas, destacando la hospitalidad de Tatis.

Juan Soto quiere un Guante de Oro

Soto, quien se ha ganado el reconocimiento por su talento al bate, también ha hablado sobre su preferencia por obtener un Guante de Oro, por encima del premio al Jugador Más Valioso (MVP).

«Prefiero un Guante de Oro antes que un MVP, te lo digo sinceramente. Porque con el Guante de Oro abres muchas puertas y cierras muchas dudas», comentó Soto, refiriéndose a las críticas que ha recibido sobre su desempeño defensivo.

A lo largo de su carrera, su desempeño defensivo ha sido un tema recurrente. Algunos sugieren que su futuro podría estar en la primera base o como bateador designado.

Sin embargo, Soto dejó claro que su meta es seguir demostrando su valía como jardinero.

“Soy jardín derecho y quiero demostrar que puedo jugar ahí. He sido finalista al Guante de Oro en tres ocasiones, incluida la pasada temporada, y en todas quedó en segundo lugar”, dijo en Abriendo El Podcast.

En su esfuerzo por mejorar, Soto destacó el apoyo de Alex Ochoa, exjugador de Grandes Ligas, y Luis Rojas, entrenador de los Yankees, quienes le han enseñado sobre técnicas defensivas, rutas, direcciones, y métricas. “

El año pasado trabajé mucho con Alex Ochoa, quien me enseñó cómo atacar la pelota y realizar mejores tiros. También Luis Rojas fue clave con la métrica. Nunca antes me habían explicado la métrica defensiva como lo hicieron los Yankees”, detalló Soto.